jueves, 14 de junio de 2007
Cuento sobre como enfrentarse a las situaciones de la vida (Escrito por: el aprendiz ambulante)
La historia comienza con un naufragio y miles de personas que luchaban por sobrevivir.
Una de ellas consiguió hacerse con un baúl y empezó a juntar los restos del barco para hacerse una pequeña balsa. Cuando ya tuvo la suficiente superficie, empezó a remar, pero a los pocos metros se desquebrajaban la madera y empezaba a entrar agua otra vez. Desesperado, no dudo en emplear todos los medios para no perder la dudosa integridad de su barquita. Quito las maderas en las que se apoyaba la gente o utilizaba a las personas, para que les trajeran trozos del barco prometiéndoles que les dejaría subir, para después abandonarlos a su suerte en las aguas del océano. Lo peor de su maquiavelismo, y lo que le llevo a su perdición fue su ensimismamiento, que le impidió tratar a los demás como personas y ver lo que mucha gente le estaba gritando, que su barco debido al excesivo peso de los ajustes, se estaba hundiendo.
Atareado como una hormiguita, siguió poniendo peso, hasta que de repente, un estruendo proveniente del lado izquierdo, lo separo de su abstracción. Era un grupo de personas, que unidos por las manos, iban flotando y no se dieron cuenta de que se acercaban, a la cosa, ya no era una barca, de nuestro amigo.
Cuando fue a ver a que se debía el sonido, solo pudo soltar un refunfuño, ya que pensaba que era algún mástil o algo así, lo que había chocado.
Una de las personas asombrada por la respuesta, pregunto.
-¿Te pasa algo? ¿Necesitas algo?
-¡Que si me pasa algo dice!-gruño el balsero-Pues si, mas madera, y si me la traéis todos subiréis.
-Para que necesitas mas madera, ya tienes mucha-Dijo otro del grupo.
-Que para que necesito mas madera dice, pues para flotar, ¿para que va a ser?.
-Nosotros flotamos-Dijo otro en un tono alegre.
-Vosotros os moriréis. No vais ha poder estar flotando todo el tiempo.
-Tu tampoco, tu barco se esta hundiendo con el peso. Además, si consigues mantenerte a flote y remar, como piensas sobrevivir sin agua y sin comida.
-No entendéis nada-Gruño súper enfadado.
-Posiblemente nos equivoquemos, perdonad-Dijo otro del grupo
-Quizás nuestros destinos no sean tan diferentes, quizás la única diferencia es como recorremos el camino. Nosotros no luchamos por sobrevivir, porque sabemos que pueden pasar mil cosas que nos saquen de aquí, pero también pensamos que estos pueden ser nuestro últimos momentos y decidimos pasarlos de la manera mas bella que se nos ocurrió, unidos por las manos en comunión uno con otro, dejándonos llevar y acariciar por el dulce movimiento del agua.-Dijo la persona que había iniciado el grupo
Tanto si te emperras en construir un barco, como si empiezas a disfrutar flotando, el resultado puede ser exactamente el mismo, hundirte o llegar a una playa por la fuerza de las olas.
El flotar en una situación estresante podría ser fijarse en el lado cómico o el intentar buscar alguna enseñanza provechosa, ect… Hay mil formas de navegar, busca la que mas te haga feliz
Cuento sobre el desapego (Escrito por: el aprendiz ambulante)

Nuestro protagonista amaba su vida, con multitud de colores, formas y especies, pero un buen día al llegar el invierno, noto que sus hojas se iban cayendo. Nada extraño en un árbol que hoja caduca, que cada año renueva sus hojas. Pensareis que debido, a que esa era su naturaleza, ya estaría acostumbrado, pero aquel año empezó a tener miedo por si acaso, no volverían a brotas sus amadas hojas que tanta vida le daban.
De esta manera, se fue aferrando cada vez más a sus hojas, impidiendo que se soltasen. Poco a poco, los animales con la llegada del invierno, se fueron yendo a sus guaridas a invernar y nuestro árbol se fue quedando solo, como de costumbre en estas fechas, pero no podía dejar de sentirse triste.
Pensó que a la llegada de la primavera, volverían los pajaritos a su copa, las hormigas a recorres su tronco y los conejos a refugiarse en sus pies, pero no fue así. Seguía aferrado a sus hojas, y ahora solo era el fantasma de lo que fue, sus ramas eran débiles, su tronco escueto y se inclinaba un poco, seguramente del pesar que sentía.
No podía dejar soltar sus hojas, porque le habían aportado tanta felicidad, que decidir despedirse de ellas significaba enfrentarse a la idea de no volver a vivir lo que había vivido con ellas. Le daba pánico el futuro, porque no sabia lo que había y podía ser mucho peor a lo que ahora tenia. Quería desesperadamente parar el tiempo y vivir cada día de su vida, las experiencias que había tenido.
Ahora, no se le acercaba nadie y solo le quedaba rememorar sus años felices vigilando las hojas para que no se les llevara el viento, su única esperanza para que volviesen los animales
Un alto roble que estaba junto a él, le dijo en lenguaje de árbol:
-Puedes estar mucho mejor, sueltas tus hojas, ábrete a nuevas experiencias. Las experiencias que viviste hace tiempo ya pertenecen al pasado y como tus hojas, están muertas.
-Mis hojas no están muertas. -Dijo el arbolito al roble- Seguramente alguien vendrá y apreciara mi belleza.
-¿¿Quien?? Nadie se acerca a un ser vivo que solo es el reflejo de lo que fue y la huella de su tristeza. Prueba a soltar una hoja, ya veras lo que ocurre.
El arbolito soltó una hoja con muchísimo temblor y confiando de que por una, no pasaría nada. En el mismo instante en que la soltó, la sabia empezó a circular por donde había estado la hoja y una agradable sensación de fuerza y vida recorrió toda la rama
La hoja que soltó, termino formando hongos que iban descomponiendo la hoja para nutrir el suelo. Al cabo de los días, pequeños tallos de hierba empezaron a brotar en donde se había desecho la hoja.
Alucinado, decidió entonces soltar más hojas, no todas, todavía tenia que ir con cuidado, y observar que pasaba. Al cabo del mes se lleno de hierba el suelo y sus ramas empezaron a tener hojas y a ser fuertes de nuevo. La hierba atrajo hormigas y algún que otro animal que se quería refugiar en su sombra.

Alcanzar el equilibrio

Si bien es importante sentirse parte de un grupo, ser aceptado socialmente, también es cierto que no podemos lograrlo sin aceptarnos primero a nosotros mismos. Debemos tener claro que lo que nos hace bien, puede que no coincida con el bien de otros; debemos aprender a compartir sin juzgar y sin juzgamos, asumiendo las diferencias que nos caracterizan a cada uno de nosotros como personas únicas e irremplazables. Si no existe una armonía interior entre nuestras emociones y nuestro cuerpo, no podremos sentimos en armonía con nuestro medio. Necesitamos aprender a querer nuestro cuerpo, aceptarlo y asumir que nos a compañará en el largo camino de nuestras vidas. Darle lo que necesita, ni más ni menos, es lo que nos llevará al verdadero equilibrio.
Potenciar la auto imagen

Cuando la presión del esteriotipo deja de afectarnos, nos damos cuenta de que el éxito y la felicidad llegan cuando somos nosotros mismos porque, entonces, somos libres para decidir lo que queremos cambiar.
Al partir de la aceptación y del amor por uno mismo, nos será mucha más fácil adelgazar o comer sano, por ejemplo- Por esto es tan importante filtrar la información, rechazando la que nos hace frágiles y quedándonos con la que nos fortalece
Aumentar la autoestima
Buscar continuamente la aprobación externa es un signo de baja autoestima. Si nos centramos en fortalecerla, pasaremos a ser nuestra propia fuente de valoración y personas más auténticas.
1 MUÉSTRATE TAL COMO ERES
Cuando nos falta seguridad en nosotros mismos, ocultamos la verdadera persona que somos, ya que el miedo al rechazo ha¬ce que actuemos de acuerdo a lo que supo¬nemos que esperan de nosotros. Vestimos nuestra personalidad con los más variados disfraces para adecua

2 SÉ AUTÓNOMO
Ya desde niños nos vemos sometidos a unas normas de comportamiento que solemos asumir como normales. Son muchas las re¬glas que cumplimos sin queja, sin ponerlas en duda: en el colegio, en el trabajo, en las instituciones... La sociedad marca las pau¬tas que debemos aceptar para no provocar conflictos. Paralelamente, cada uno de no¬sotros tiene sus propias normas o pautas personales a partir de las cuales se “gobier¬na” y que ninguna otra persona conoce me¬jor que nosotros mismos. Saber manejarse de acuerdo a estas normas personales, y no según las de otra persona, es la segunda condición para tener una buena autoesti¬ma. Escúchate a ti mismo, sé consecuente con lo que piensas. Haz lo que te haga sen¬tirte bien realmente.
3 MARCA UNOS LÍMITES

4 SIÉNTETE ORGULLOSO
Cada vez que nos disfrazamos para ser aceptados, que obedecemos las normas y reglas de los demás para pertenecer a un grupo o que dej amos de decir que “no” a lo que nos daña, estamos perdiendo la oportunidad de sentimos orgullosos de ser quienes somos. Es decir, reemplazamos nuestro nombre propio, el que verdaderamente nos identifica, por la identidad de lo que creemos que tiene más valor. Por ejemplo, cuando yo me presento, siempre digo: “Soy Elizabeth” y continúo con lo que tengo que
de hacerlo así, dijera: “Soy psicóloga”, se evidenciaría que mi orgullo radica en mi profesión y no en mi misma. Por supuesto que también puedo estar orgullosa de ser psicóloga, pero no lo estaré si primero no estoy orgullosa de mí misma, simple¬mente por el hecho de ser Elizabeth. Inten¬ta dejar de buscar por qué sentirte orgulloso y procura entender que la sola razón de ser quien eres es motivo de sobra.
5 APRENDE TAMBIÉN A RECIBIR

Puede que creas que lo más importante es dar, no obstante, aunque no sea el mensaje más escuchado, recibir es igual de importante. Si no podemos o no sabemos aceptar lo que otros nos ofrecen, puede que sea porque no nos sintamos merecedores. Por
eso, el acto de dar se convierte en la búsqueda del consentimiento. Cuando únicamente das, buscas ser reconocido por tu buena obra pero no por lo que eres. Si te valoras a ti mismo, dar te resultará tan sencillo como recibir, y será un hecho desinteresado
Reflexiones sobre la pareja
Alguien que me trate de la mejor manera en que me podría tratar a mí mismo (y visceversa)
Siento que sólo puedo hablar de estas cosas en privado. Es por eso que lo escribo aquí, donde me siento en confianza... Y es que necesito hacer un pedido muy especial, que está fuera de los estándares aceptados, de las expectativas mayoritarias, de las leyes humanas y de la auto-importancia del ego. Estoy buscando una anti-pareja… Creo que dicho así, toda la idea puede resultar un poco confusa. Pero nada es más socorrido que unos cuantos párrafos para esclarecer el panorama.
La realidad humana es que pasamos la vida buscando pareja, pero en muy pocas ocasiones -no sin notables y hasta heroicos esfuerzos de una o las dos partes-, la pareja logra pasar la inquebrantable prueba del tiempo. Es que por más que uno diga que no le interesa eso de hasta que la muerte nos separe, en realidad cada ruptura de pareja, es siempre una pérdida y un gran desafío emocional. Eso sin mencionar los cortes de presupuesto, cambios de vivienda, reordenamiento de las amistades, cambios de horarios, visitas guiadas y mucho más.
Siendo este el caso y habiendo pasado por esta experiencia en más de una ocasión, decidí protegerme un poco, esconderme podría decirse, para observar los toros desde la barrera y ver si, desde afuera, lograba alguna conclusión provechosa para mis relaciones futuras.
Lo primero que noté es que, para el común de los mortales, no hay manera de sostener una relación de pareja en el tiempo, sin que caiga en el aburrimiento, la rutina y el conformismo. Eso es especialmente cierto mientras más serio se hayan tomado el asunto, es decir: matrimonio, hijos, planes de HCM, carro familiar, casita bonita, ahorro para los estudios de los muchachos, seguro de vida, vacaciones por resort y demás accesorios.
También pude ver que el principal anhelo de una pareja es completarse a través del otro. Si soy una persona poco emprendedora, pero reconozco el valor de ser emprendedor, seguramente voy a elegir a una persona emprendedora para suplir mi carencia. Del mismo modo, es posible que esa persona me elija porque soy ecuánime y ella no lo es. Siendo así, puedo sentirme completo con esa persona, ya que está cubriendo mis vacíos y viceversa. Sin embargo, cuando acaba la relación, la sensación de completitud desaparece y se siente como si te hubieran arrancado un órgano sin anestesia. Los verdaderos motivadores que unen a la pareja permanecen ocultos en la mayoría de los casos, nublados quizás por el agridulce velo del enamoramiento. Esto impide el desarrollo de las propias facultades, a la sombra de las habilidades de la contraparte.
Lo otro que observé es que las relaciones de pareja se basan en expectativas. Es irónico, porque generalmente las expectativas que tenemos de alguien nunca coinciden con lo que es. Tomamos algunos rasgos de la persona y comenzamos a tejer un personaje, olvidando que se trata de un ser real, distinto de nuestra imagen mental. Cuando algo nos recuerda esta diferencia, nos sentimos muy incómodos y tendemos a arremeter contra la otra persona porque ¿cómo se le ocurre no ser exactamente como yo esperaba que fuera?
Algo que me sorprendió es que las personas generan demandas y exigencias hacia la pareja, que nada tienen que ver con el amor. Se imponen responsabilidades y roles sociales obligatorios, que no son sino extensiones comerciales y/o tradicionales que deforman el amor y lo destruyen. Esto se presenta también en forma de velado chantaje, cuando cada parte comienza a imponer condiciones para ofrecer sus favores sexuales, monetarios, de tiempo, afectivos entre otros.
Todo esto me hizo ver la realidad de las llamadas relaciones amorosas. Dos personas se atraen en virtud de unos pocos factores conocidos y un mar de factores desconocidos. Inocentemente atraídos, se juntan. Hacen su mejor esfuerzo por acomodarse a lo que se espera de ellos, a lo que han hecho sus antecesores, sus vecinos, sus amigos… Ahí, comienzan a desaparecer, a desintegrarse, a caer en el letargo, el sopor y la inercia de la vida. Consciente o inconscientemente comienzan a conspirar uno contra el otro creyendo que son su mayor enemigo. Algunos lo soportan todo dolorosamente, tal vez en virtud de alguna clase de recompensa que desconozco, pero la mayoría sucumbe. Ocurre entonces que uno se desconecta del otro, en un último intento por recordar quien fue. A veces lo logra, sólo para recaer en un drama similar con un guión aparentemente distinto. Al otro, adolorido, carente de fuerzas para reinventarse, sólo le resta el dolor, el resentimiento y la ira que proviene del temor. Le han arrancado una función que le completaba, que le hacía ver como alguien entero. Ahora la carencia es mayor y las fuerzas parecen no alcanzarle para volver a empezar. No hay identidad.
La búsqueda de pareja tiene su origen en la carencia de amor, en el sentido de vacío interno, que intentamos llenar con el otro. Sin embargo, mucho se ha visto lo solo que se puede estar al lado de la pareja, la familia, los amigos y colegas. La dirección real de la búsqueda no es hacia afuera. La sensación de estar completo viene de adentro, de tu propia aceptación, del gusto de estar a solas contigo llenando todo el espacio con tu presencia, con tu consciencia de observador. Esa es nuestra condición de buda. Es un anhelo que puede tomar más o menos tiempo alcanzar -más o menos vidas-. Pero mientras llegamos ahí, ¿por qué no intentar otro tipo de relación que apoye el proceso de aceptación y reconocimiento personal de cada uno de los involucrados, sin el lastre y las complicaciones que te apartan de tu sendero personal? La respuesta a esto es la anti-pareja.
Una anti-pareja es alguien que ama la existencia o está en vías de amarla incondicionalmente. Alguien así nunca dejará de amarte, ya que eres parte de la existencia, nunca dudarás de su amor y no necesitarás demostraciones para saberte amado.
La anti-pareja es una persona divertida. La alegría es parte de la esencia de la vida y es un resultado directo del amor. Esto no quiere decir que no pueda experimentar tristeza u otra emoción. Pero la alegría de vivir debe estar presente, de otro modo sería una pareja.
La anti-pareja es alguien a quien te acercas siempre con curiosidad, alguien que no das por sentado. No le defines por el pasado, sino que le consideras siempre en tiempo presente, sintiendo su energía en el momento, aquí y ahora. Es alguien que exploras sin definir, disfrutas sin comparar, comprendes sin teorizar, amas incondicionalmente sin expectativas. Esto sólo es posible si hay "química" con la anti-pareja. Así, cada encuentro es un auténtico misterio que vale la pena vivir.
Las personas de la anti-pareja no necesitan convivir juntas. El tiempo y la forma en que comparten es una decisión consensuada de ambas partes. Se nutren, se consuelan, se aprecian, se aceptan, se experimentan y se aman, cada vez que así lo eligen de mutuo acuerdo. Si eligen vivir juntos deben estar muy alertas, porque los fantasmas de la inercia, el apego y la rutina podrían llevarlos, sin notarlo, a formar una pareja.
La anti-pareja no te esclaviza, no te ata ni limita. Si hablamos de amar la existencia, el universo, los ríos, las aves, la vida misma, entonces ¿cuál es el fundamento real de nuestro deseo de exclusividad en el amor a otra persona? El amor es expansivo, se multiplica y crece ilimitadamente. ¡Que las leyes del miedo a la vida no cercenen tu amor ilimitado e incondicional!
La anti-pareja es completamente fiel, pues está presente íntegramente, entregada en cuerpo y alma a la relación en cada encuentro. No hay mayor fidelidad que la del momento presente. El resto del tiempo, todos somos libres de elegir nuestra experiencia, siendo fieles a nuestro corazón.
La anti-pareja es libre, sin agendas. No hay compromisos ni responsabilidades a largo plazo. La vida nos va juntando o distanciando en la medida que sea apropiado. La cooperación en la anti-pareja nace sólo del deseo de cada uno de apoyar al otro, pero es estrictamente voluntario. Si no nacen las ganas en tu corazón, no tienes por qué hacerlo y eso no debe generar juicio alguno por ninguna de las partes.
La anti-pareja es alguien que frente a ti se desnuda, se libera, se desinhibe. Desnudez de cuerpo y de alma. Sexo, ternura, compasión y aceptación ilimitada. Es alguien que puede y quiere mostrarse contigo como es. Alguien que te motiva a mostrarte como eres. Los dos puros, sin tapujos ni enmiendas, sin disimulo ni medias tintas, sin culpa ni vergüenza, seres auténticos confiando hermosa y eternamente el uno en el otro.
Cada persona en la anti-pareja sabe que es única, especial y que está en el camino de aceptarse a sí misma. La aceptación y el no-juicio son la base de la confianza en la anti-pareja, pues se trata de que cada quien sea tal como es. En la medida en que cada uno se sienta más a gusto, más auténtico, más real con la anti-pareja, así se sentirá también en todas las esferas de la vida.
Realmente siento y creo que es posible y necesario relacionarnos desde una nueva visión, para apoyar la ascensión planetaria y la realización del Cielo en la Tierra. La anti-pareja es una oportunidad para crear relaciones íntimas desde una nueva consciencia de amor y luz. Asimismo es una valiosa herramienta para el nuevo empoderamiento del ser humano.
Yo estoy decidido a formar anti-pareja, con una persona dispuesta a emprender esta aventura del espíritu. Si crees que esto también es para ti y/o te gustaría profundizar en el tema, simplemente contáctame. Las oportunidades de crecimiento personal son enormes y sólo están disponibles aquí y ahora.
Pies

miércoles, 13 de junio de 2007
Primera crónica desde el inicio (14-06-2007)
La evolución de la página ha llegado a puntos insospechados. Si bien se inauguro con premisa de poder ofrecer un espacio para la reflexión y el crecimiento personal, ahora ha ido un po

La nueva finalidad, por tanto, de la pagina es, aparte de las mencionadas, tener un espacio donde pueda acceder a todas las cosas que me encantan, independientemente si son visitadas o no.
Un cordial abrazo a todo lector
Emociones de experanza, para tiempos mejores en el amor (el aprendiz ambulate)
Construir una relación con amor desde el pasado puede que sea tan frágil como

Quizás enamorarse del momento presente sea lo mejor, disfrutar cuando las dos gotas se juntan y olvidarse después de que han existido. ¿Como construir una vida, si seguimos esperando a la gota que se fue a hacer su camino?
Las relaciones podrían ser como las olas. Cada ola es perfecta como es, si las alargamos mas, se comen la playa, y si evitamos que hayan, todo el ecosistema se perdería (por ejemplo las algas muertas que llegan y nutren la playa). Lo peor quizás seria, a parte de poner un dique, el no atreverse a mojarse los pies y sentir las caricias de las olas. Posiblemente nos pinchemos o nos encontremos con un tiburón, pero estoy seguro de que tarde o temprano aprenderemos a nadar y a disfrutar de cada ola, sabiendo que después de una, viene otra mejor.
Cuento sobre un adiós con el corazón
Sabía que mi corazón me conduciría hasta ese lugar donde siempre nacen los sueños, para encontrarme con aquellas cartas que nunca fueron, que nunca serán, car

Hace tiempo te encontré por estos lados, pero decidí respetar el muro de silencio que levantaste para no acceder al bosque encantado en el cual sobre un hongo me quedé.
Las puertas del bosquecillo encantado siempre yacen abiertas mientras contemplo el horizonte y veo tu deambular por la vida, con tus equivocaciones y la libertad que nunca pretendí quitarte, siempre deseando que fueras ese duende misteriosa capaz de equivocarse en la danza de la vida, para comprender que existe una diferencia entre querer y amar.
Ha pasado tiempo y sobre pálidas hojas con tinta de la sabia que fluye por mis ojos, doy vida a estas palabras, no me siento triste, al contrario, mis lágrimas son de felicidad, pues no me lamento por lo que pudo ser, sino porque haya sucedido, porque pudiese encontrarte danzando sobre la Corola de una flor, con tus delicadas alas dispuestas a volar y yo, una simple hadita deseando verte navegar por el firmamento cual cometa a la caza de las flores que en forma de estrellas se extienden en ese jardín que atravesamos con el pensamiento para acompañarnos en otras épocas en silencio, nada más para sentir la presencia del otro en la brisa del aire.
Te siento llorar, te siento suspirar amada duendecito , los sentimientos no se pierden, los sentimientos se guardan en cajitas con hojas de rosal, para que con un hondo suspirar, pongamos la fuerza del corazón a volar. Por eso un adiós no es más que un nuevo inicio de esa danza de vida y muerte, de otoño, invierno, primavera y verano, en ese eterno ciclo que nos lleva al torbellino de la mente a través del cual comprendemos con sinceridad lo que en el corazón resplandece.
No importa cuántas líneas haya en esta carta imposible escrita desde un honguito sobre una sutil hoja de un árbol sempiterno, para decirte que las palabras puede ser que se olviden, que las lágrimas se vayan, que los besos se borren, pero los recuerdos jamás...
Esos que yacen tatuados a sangre y fuego en el alma y que llegan hasta el tuétano de los huesos para decirte que tu recuerdo, ese no se borrará jamás...
Aquí estaré componiendo unas líneas más, en algún lugar del bosque encantado, en donde no necesitas permiso para entrar, porque siempre eres bienvenida....
Una hadita que siempre buscara un duende
Lágrimas

No sé si mis palabras como una lágrima tuya hasta tus labios llegarán, para morir luego en ellos como si fuesen un ósculo silencioso que ya besó tu mirada...
No sé si estas lágrimas de felicidad y de ausencia tocarán tu ser, como tus palabras lo hicieron hace tanto tiempo en que tu sonrisa se dibujaba en cada estrella y atrapaban mis miradas...
No sé si aún tus alas resplandecen bajo el fulgor de plata de la luna...
O tal vez si lo sé, porque lo siento cada noche y a cada instante, con cada palpitar...
De todas maneras hasta que lo pueda saber, sabes donde puedo estar...
Cuento compartido por Minerva
Cuento-Sobre la furia y la tristeza

Chiste sobre naufragos I

Un informático de toda la vida decidió por fin tomarse unas vacaciones. Hizo una reserva para un crucero por el Caribe y se dispuso a pasar la mejor época de su vida… por el momento. De forma inesperada, se formo un tifón que hizo naufragar el barco en pocos minutos.
Cuando el hombre volvió en si, se encontró en una playa sin nadie a su alrededor, ni víveres ni nada que no fueran plátanos y cocos. Acostumbrado a la vida en centros de calculo, este hombre no tenia ni idea de que hacer. Se paso los siguientes cuatro meses odiando los plátanos, bebiendo coco, añorando su vida pasada y fijando su mirada en el horizonte en busca de un barco que viniera a rescatarle.
Un día estaba tumbado en la arena cuando percibió por el rabillo del ojo algo que se movía. Era un barco de remos y en el iba la mujer mas hermosa que el había visto jamás. Ella llego remando hasta el y le pregunto asombrado:
"¿De donde has venido?, ¿como has llegado hasta aquí?"
"Vengo remando desde el otro lado de la isla. vine a parar aquí cuando mi barco se hundió", respondió ella.
"Asombroso", dijo el. "No sabia que hubiera habido mas supervivientes. ¿Cuantos sois? Habéis tenido mucha suerte de que la mar arrojara a vuestra playa esta barca de remos".

"Estoy yo sola", dijo la mujer. "Y la mar no llevo esta barca a la playa, ni nada de nada".
El estaba confuso y pregunto:
"Entonces, ¿como has conseguido la barca?".
"Es fácil", repuso la mujer. "Yo misma hice la barca de materiales que he ido encontrando por la isla. Los remos están hechos con troncos de árboles de caucho, el fondo lo tejí con ramas de palmera, y los laterales y la popa esta hechos de madera de eucalipto".
"Pe. pe. pero eso es imposible", tartamudeo el hombre. "No tienes herramientas, ¿como has podido hacerlo?"
"Ah! No ha habido ningun problema en eso," replico la mujer. "Al sur de la isla hay unos estratos poco comunes de roca aluvial. Me di cuenta de que si lo calentaba en el horno hasta una cierta temperatura, podía obtener una especie de hierro bastante dúctil. Lo utilice para hacer algunas herramientas y, con ellas, el resto del material que necesitaba. Pero basta ya de hablar de estas cosas.
"¿Donde vives?"
Bastante avergonzado, el hombre contesto que habia estado durmiendo en la playa todo el tiempo.
"Bien", dijo ella. "Ven conmigo a la barca y vayamos donde yo vivo".
Después de unos pocos minutos remando, ella atraco el bote en un pequeño embarcadero. El hombre miraba el lugar al que habían llegado. Delante de el, se abría un camino de piedras que conducía a un pequeño bungalow pintado de azul y blanco. Mientras la mujer amarraba el bote con una cuerda tejida en cáñamo, el hombre solamente era capaz de permanecer de pie mirándolo todo como atontado.
Mientras caminaba hacia el interior de la casa, ella dijo de modo informal:
"No es gran cosa, pero yo le llamo mi casa. Siéntate por favor, ¿te apetece beber algo?".
"No, no gracias", dijo el todavía aturdido. "Soy incapaz de beber una gota mas de zumo de coco?.
"No, no es zumo de coco", replico la mujer. "Tengo un refresco, ¿te va la pina colada?".
Tratando de esconder su continua vergüenza, el hombre acepto y ambos se sentaron en el sofá a charlar.
Después de que hubieran intercambiado sus historias, la mujer dijo;
"Si no te importa, voy a ponerme algo mas cómoda. ¿Te gustaría darte una ducha y un afeitado?

Hay una maquinilla de afeitar arriba en el armario del cuarto de baño". Sin preguntar nada mas, el hombre fue al baño. En el armario había una maquinilla hecha de hueso tallado. Dos conchas afiladas se gustaban a presión a ambos lados de un eje en cuyo extremo había engarzado un mecanismo giratorio.
¡Esta mujer es increíble!, exclamo el hombre. "¿Con que me sorprenderá la próxima vez?". Cuando el volvió, se encontró que la mujer llevaba como único atuendo unas hojas de parra estratégicamente situadas y un intenso aroma a magnolias. Ella le hizo señas con la mano para que se sentara a su lado.
"Dime", comenzó a musitarle con voz sugerente mientras se sentaba mas cerca de el. "Hemos estado aquí durante mucho tiempo. Te habrás sentido muy solo. Estoy segura de que hay algo que realmente te gustaría hacer ahora, algo que has estado añorando durante todos estos meses. ¿Verdad...?", dijo mirándole a los ojos directamente. El, no podía creer lo que estaba oyendo y dijo:
"¿No jodas... que puedo leer desde aquí mi correo electrónico?"
La Experiencia de Muerte Clínica de Mellen-Thomas Benedict Mellen
Más informacion en: http://www.angelesamor.org/experiencias-humanas/el-camino-a-la-muerte-mellen-thomas-benedict.html
El amor fugaz
Por favor si lo leéis y os gusta, visitar su pagina
Ámame ahora porque quizás el mañana no exista,
Ámame como jamás has amado nunca,
hazme sentir que estoy viva y puedo volver amar,
Ámame, cúbreme el cuerpo de besos y no me dejes ir.
Sopla con tu aliento el fuego que creí ya muerto,
haz vibrar mi cuerpo, te lo pido por favor,
solo tú puedes encender en mí la llama que se extingue,
no dejes que se apague la flama, avívala con tu amor.

Ámame toda la noche, toma las llaves de mi cuerpo,
quédate dentro y siente mi pasión,
deja marcas indelebles en mis labios y en todo mi ser.
¡Ámame mi amor como tú sabes hacerlo!
Simplemente el amor
Por favor si lo leéis y os gusta, visitar su pagina
¡¡Hoy te haré el amor!!
Seré tuya, serás mío, seremos los dos sin razones, motivos, preguntas,
solo que; hoy será el día y te haré el amor.
Mirararás mi cuerpo desnudo detenidamente,
y solo con tu mirada iras entrando en calor,
entonces muy lentamente me acercare a ti, sin reclamos, sin preguntas.
Y ya cerca acariciare tu rostro, para recordar cada facción,
te hablaré muy despacio, te diré al oído cosas inimaginables,
cosas que nunca has oído... que solo te harán desearme.....
Recorrerás palmo a palmo cada parte de mi cuerpo,
y sintiéndote en la gloria pedirás por mas placer,
abriré mis ojos para mirarme en los tuyos...,
que profundos y serenos te dirán que soy tuya....

Sentirás mi piel arrastrarse por la tuya,
aunque somos dos cuerpos..., en almas seremos una.
en ti verteré amor, pasión, deseo y lujuria
y tu sentirás morir en delirio, pidiendo la luna.
Y ya al borde del éxtasis me harás tuya completamente,
de manera pasional, salvaje, y aun mas incoherente.
Y cuando juntos los dos lleguemos al clímax de nuestra unión,...
te recordare que un día te dije...
¡¡Que hoy te haría el amor!!.
El encuentro del amor
Sin preguntar, sin aviso quiso entrar
Al fondo de este corazón herido que ahora siente con cada latido
Oigo una voz diciéndome QUE TODO VA A ESTAR BIEN
QUE NO LO DEJE ESCAPAR
Siento volar cuando estás tú
Siento tocar el cielo azul
SIN DUDA TODO ES POR TI
QUIERO ALCANZAR LO QUE SOÑÉ
QUIERO BESAR LO QUE ANHELÉ
No hay más que decir…
ME HE ENAMORADO DE TI

Llegó tu amor y me hizo fuerte en el dolor
Sin preguntar, sin pedir nada ME CURÓ
El fondo de este corazón herido que ahora vive con cada latido
Oigo una voz diciéndome QUE TODO VA A ESTAR BIEN
QUE NO LO DEJE ESCAPAR
Siento volar cuando estás tú
Siento tocar el cielo azul
SIN DUDA TODO ES POR TI
QUIERO ALCANZAR LO QUE SOÑÉ
QUIERO BESAR LO QUE ANHELÉ
No hay más que decir…
ME HE ENAMORADO DE TI
Querer a algien
Por favor si lo leéis y os gusta, visitar su pagina
si, quiero vivir
vivir en cada latido de tu corazon,
en cada palabra, en cada mirada, en cada particula de tu piel
quiero ke me permitas vivir… si, ke no me kites el unico motivo ke tengo de existencia
la unica razon por la ke lucho cada dia,
kiero vivir… para vivir en ti…
kiero hacer realidad esos sueños y noches en vela amandonos eternamente
cuidarte a cada momento, protegerte, abrazarte, recostarte en mi regazo,
ke escuches como tu piel hace latir mi corazon, y como tus labios lo aceleran deliciosamente

permiteme vivir en ti
no hagas volar estos deseos, no dejes ke los miedos aparezcan, no destruyas las ilusiones, no derrumbes estos sueños
solo permiteme vivir, tu sabes bien como
se ke tu kieres, y yo kiero, estar a tu lado para amarte, para cuidarte
para todo
dejame, permiteme, seguir viviendo para luchar por nosotros
Despertarse con alegría

Cuenta esa vieja historiaque, a pesar de todo, algunas cosas quedanlos momentos vividos,recuerdos que van a quedaren lo profundo del alma.
Nada puede hacerte olvidarque anduvimos el mismo camino,y las cosas que hicimosfue porque quisimos estarde nuevo en este lugar.
A pesar de los errores,a pesar de los defectos y virtudes,guardo en mí los mejoresmomentos que van a quedaren lo profundo del alma
Dejá todo y no lo pienses más;no se puede olvidar lo vivido.Y tus seres queridoste extrañan cuando ya no estás;no quieren llorarte.
Tantas veces tuvimos que estar separadosy sentir que a pesar de la distanciasentimos lo mismo en cualquier momento.
Nada puede hacerte olvidarque anduvimos el mismo camino,y las cosas que hicimosfue porque quisimos estarde nuevo en este lugar.
Sun and sky, give all a'weGood vibes black and white aint no lie
Live up, live up and make yourselfYourself feed goodLike I know, like I knowYou should.
No te compliques más,siempre hay una razón.Tratar de revivir,tratar de estar mejor.
We all are one and weNo have to fightWave up you
Hands and make we all uniteTouch me, touch me and show me loveLegad one called DiegoBringnig positive vibesYes man.
Tratar de revivir,tratar de estar mejor.
Diego Torres y Julieta Venegas - Sueños
Cuando la noche se acercahay algo en mi alma que vuelve a vibrarcon la luz de las estrellasen mis sentimientos te vuelvo a encontrar
Quiero que me mires a los ojosy que no preguntes nada másquiero que esta noche sueltestoda esa alegría que ya no puedes guardar.
Paso las horas fumandooyendo en el viento la misma canciónporque el tiempo que valelo marca el latido de mi corazón
Quiero que me mires a los ojosy que no preguntes nada másquiero que esta noche sueltes toda esa alegríaque ya no puedes guardar
Deja que tus sueños sean olas que se vanlibres como el viento en mitad del marcreo que la vida es un tesoro sin igualde los buenos tiempos siempre quiero más
Soy como el agua del ríoy por el camino me dejo llevarporque aprendí que la vidapor todo lo malo algo bueno te da
Quiero que me mires a los ojosy que no preguntes nada masquiero que esta noche sueltes toda esa alegríaque ya no puedes guardar
Deja que tus sueños sean olas que se vanlibres como el viento en mitad del marcreo que la vida es un tesoro sin igualde los buenos tiempos siempre quiero más.
Deja que tus sueños sean olas que se van...creo que la vida es un tesoro sin igualme dejo llevar...
Cuento sobre encontrar los verdaderos amigos(escrito por: el aprendiz ambulante)

El pequeño Timi, un buen día, se levanto de su acogedora cama y descubrió, por asombro de él, que todo su mundo había cambiado. No se había vuelto viejo de repente, ni sus padres habían muerto, por la colisión de un meteorito, si no, que estaba literalmente, en otro mundo, del que solo había oído hablar en los cuentos de hadas. Ese nuevo mundo era extraño, y aunque había cosas que salían en su imaginación, el resto era completamente nuevo, como por ejemplo, un tipo de flores que no paraban de reír, ni siquiera cuando les pedías la hora. Según ellas, su risa empezaba, cuando se daban cuenta, de que todo era pasajero, de que un día nacieron y que otro, serían nutrientes para el suelo. Decían, que era una tontería desperdiciar un minuto en preocuparse, por que todo es pasajero.
Nuestro aventurero exploro la zona y después de días de búsqueda, encontró lo que andaba buscando, un grupo de seres que parecían inteligentes, donde creía que podría encontrar nuevas amistades. Eran gigantes, por lo menos median tres o cinco metros. Sus pies estaban metidos bajo tierra, quizás echando raíces. Su movimiento era lento y en algunos casos, casi inexistente, moviéndose tan solo con la fuerza del viento.
Alegremente Timi, fue a intentar conversar con ellos, pero por más que lo intentaba, no recibía la mera muestra de interés. Pensó que simplemente le rechazaban por ser bajito, ya que él, como humano, solo media 1,66.Se las ingenio para intentar crecer, consiguiendo solamente un 1 cm, pero lo volvió a intentar, logrando el mismo resultado. Entonces, pensó que seria por su peso, y adelgazo.
Pasaron los días, y los intentos con sus posteriores resultados frustrantes, fueron creciendo. Timi termino delgado como un palillo, vestido como un árbol y rapado al cero.
Ya desesperado, se fue al rió a llorar derrumbado por sus sucesivos desilusiones. Una vez allí, se sentó al lado de una roca y dejo pasar los días.
La roca que estaba viva, como todo elemento de los cuentos de hadas, le empezo a hablar para intentar que se fuese, ya que su tristeza hacia que ningún pez se acercase a cobijarse entre sus huecos. Con una voz tenue y fuerte dijo.
-Chico, ya te has pasado aquí mucho tiempo, hay otros lugares mejores que este para descansar.
Pero el chico no respondió y comprendió la roca que estaba demasiado ensimismado en sus preocupaciones para poder tomar contacto con la realidad. Así que empezó a preguntarle que le pasaba de mil maneras, hasta que a la decimocuarta pregunta que hizo, el chico dio un respingo y empezó a hablar
-Hace unos días, me levante en este extraño mundo hostil y por mas que he intentado entablar amistad con los seres que pueblan este mundo, solo recibo malos modos. Ni si quiera haciendo lo mismo que ellos he llegado a que me valorasen.
- Dime pequeño ser, ¿con quien te has estado intentando relacionar?
-Con lo seres de 6 metros, que están por aquí cerca del rió. Fueron los únicos que parecían apacibles y con rasgos humanos.
La piedra soltó una carcajada y dijo:
-Esos son los altos ejecutivos que ambulan por tu mundo, y que llegaron a este por una maldición. Todo cuanto ves por estos paisajes, esta vivo y cumplen con una condena, para aprender algo. Mientras no lo aprendan, sus rasgos característicos se irán acentuando, y si lo aprenden, en te

-¿Pero, no es verdad que las cosas diferentes enriquecen? Un prado es mas bello cuanto mas flores tiene
-Es verdad, pero quizás la única diferencia que hay entre alguien con el que te puedas llevar bien y con otro con el que te puedas llevar mal, sea su capacidad de respeto. La verdad es que lo que une a cada persona, es el respeto e interés mutuo. Abrirse a la realidad del otro sin juzgarla y respetar sus limites, es la base de toda amistad. Si no se hiciera esto, estaríamos ante seres malditos, como los altos ejecutivos con los que intentabas hablar.
Chiste sobre manicomios y locos I

El visitante, un poco sorprendido por la unanimidad del “grito de guerra”, se animó a preguntar al director.
-¿Por qué todos dicen lo mismo al saltar? ¿Qué pasa los jueves?
El director se sirvió pausadamente un poco mas de té y contestó_
-Los jueves no lo sé, pero este jueves llenarán de agua la piscina…
Chiste sobre parejas III
Mi esposa fue a ver la película Los 7 Enanitos, y tuvimos siete hijos.
Otro hombre dice:
Mi esposa fue a ver Los 3 Chanchitos, y tuvimos tres hijos.
Un hombre le dice al otro:
Para, para, ¿Por qué te vas?
Y él contesta:
Es que mi esposa fue a ver Los 101 Dálmatas.
Chiste sobre parejas II
Mi esposa fue a ver la película Los 7 Enanitos, y tuvimos siete hijos.
Otro hombre dice:
Mi esposa fue a ver Los 3 Chanchitos, y tuvimos tres hijos.
Un hombre le dice al otro:
Para, para, ¿Por qué te vas?
Y él contesta:
Es que mi esposa fue a ver Los 101 Dálmatas.
Chiste sobre parejas I

jueves, 7 de junio de 2007
Cuento-romántico II (escrito por: el aprendiz ambulante)
Cuentan, que rumorean, que dicen, que los más ancianos guardan un tesoro transmitido de generación en generación. Una historia con principio, pero sin fin, dicen los mas cautos, y los mas valientes defienden la teoría de que se trata del inicio del mundo.
Según cuanta esta hipótesis, al comienzo de la formación de toda la galaxia, había muy poca materia y estaba muy dispersa. Poco a poco, y al cabo de miles de eones de siglos, fue formándose un planeta, pero rígido y frió. Estaba completamente cubierto de hielo y la vida era inexistente. Su núcleo, no era menos frió y distante que el resto del planeta, ya que estaba compuesto por partículas que no querían seguir en el inmenso vació de la galaxia. Este hecho podría ser maravilloso, pero estas partículas querían soledad absoluta, porque no se fiaban de las demás partículas que tenían diferentes colores. Si se encontraban con alguna de su mismo color, no la reconocían porque en aquel entonces no existían espejos.
Así fue, como poco a poco, la galaxia se fue llenando de planetas fríos, hasta que un día, en un planeta pequeño, dos partículas salieron a la superficie, excavando por el hielo con las fuerzas de sus corazones de protones.
Una vez en la superficie, empezaron de una manera prudente a explorar el nuevo mundo, que años atrás olvidaron. Como era un planeta pequeñito, no tardaron en encontrarse, pero como no habían visto a ninguna otra partícula desde su encierro, salieron despedidas hasta los extremos del astro. Dicen algunos, que una partícula sintió tal emoción y miedo, que un protón de su corazón salio despedido.
Lo volvieron a intentar, quizás por la curiosidad o por la locura producida por el deambular en el hielo.

Hubo silencio, silencio, silencio, hasta que una gran explosión resquebrajó el hielo del planeta y produjo una estallido, que provoco una gran onda expansiva. La onda expansiva hizo estremecer a todos los planetas de la galaxia, que sin pensarlo decidieron abrir sus corazones para que se juntaran otras partículas y compartir sus diferencias.
Debido a las explosiones simultaneas producidas por los reencuentros de las partículas, la temperatura se elevo drásticamente en toda el universo lo que produjo el Bing Bang. Este fenómeno solo fue una onda, producida por los múltiples besos, que originaron todas las galaxias que componen nuestro cosmos.
La partículas que tenían más pasión en sus besos, generaron vida.

Dicen que desde entonces, cuando dos enamorados se besan, y sus labios rozan y acarician los del ser querido, se puede oír el murmullo de la creación del mundo, que partió por la admiración del otro, en el más profundo amor.
Un beso es el principio de la creación, con el se puede mostrar ternura, cariño y pasión. En una pareja, es lo más hermoso, puede hacer que ambos corazones se compaginen de tal manera, que forman una dulce melodía. Al hacer el amor, con un gran respeto, admiración y cariño por el otro, los besos despiertan la piel incitándola a fundirse con el otro. Rumorean que si la dulzura de los labios roza y acaricia el cuello del ser amado, la puerta de la creación se abre ante ambos.
Dame un beso y sentirás mi latir
Mírame con ternura y te abriré mi alma
Susúrrame y la luna será cómplice de nuestro deseo
Acaríciame y te daré un beso para sentir tu esencia
Un beso
lunes, 4 de junio de 2007
Reflexiones sobre el condicionamiento de actitudes (Escrito por: el aprendiz ambulante)

Un mercader de camellos, un árabe que atravesaba el desierto del Sahara, acampó para pasar la noche. Los esclavos levantaron tiendas y clavaron estacas en el suelo para atar a ellas los camellos
- Hay sólo diecinueve estacas y tenemos veinte camellos; ¿cómo atamos el vigésimo camello? - le preguntó un esclavo al amo.
- Estos camellos son animales tontos. Hagan los movimientos como para atar al camello y permanecerá quieto toda la noche.
Eso hicieron, y el animal se quedó quieto allí, convencido de que estaba atado. A la mañana siguiente, al levantar campamento y prepararse para continuar el viaje, el mismo esclavo se quejó al amo de que todos los camellos lo seguían, excepto aquél, que se rehusaba a moverse.
- Se olvidaron de desatarlo - dijo el amo. Y el esclavo realizó entonces los movimientos como si lo desatara...
- Estos camellos son animales tontos. Hagan los movimientos como para atar al camello y permanecerá quieto toda la noche.
Eso hicieron, y el animal se quedó quieto allí, convencido de que estaba atado. A la mañana siguiente, al levantar campamento y prepararse para continuar el viaje, el mismo esclavo se quejó al amo de que todos los camellos lo seguían, excepto aquél, que se rehusaba a moverse.
- Se olvidaron de desatarlo - dijo el amo. Y el esclavo realizó entonces los movimientos como si lo desatara...
Mi reflexión sobre el cuento (el aprendiz ambulante):
Este pequeño cuento, refleja una de las muchas posturas patológicas que tiene el cerebro a hacer frente a los hechos. La historia es idéntica al problema de los elefantes adultos, que en su infancia fueron atados y que ahora como monstruos del reino animal son incapaces de aplastar sus cadenas. Lo que comparten ambas situaciones, es que ninguno de los dos animales, comprueban la realidad de nuevo y que dan por sentado, que lo que vivieron una vez, se va a repetir continuamente. En la raza humana pasa exactamente lo mismo. Los sucesos dramáticos de nuestra vida, condicionan nuestro actitud, (si nos dejamos influir por ello) para que sobrevivamos a ellos. En este sentido el cerebro solo tiene una labor de protección (mecanismo que en la prehistoria era indispensable) haciéndonos escoger de todas las posibilidades, que optamos en el momento culmine de la experiencia, la que mas nos proteja. Que depende exclusivamente, de los momentos dramáticos (momentos que sucederán durante toda nuestra vida) y de la educación que hallamos recibido. La cuestión, es que estos sucesos, moldearan la mente a actuar de una misma forma ante sucesos parecidos. Este modo de proceder se podría explicar a través de un experimento que ley hace tiempo. El experimento ponía a dos ratones delante de su comida y antes de que se la zamparan, se le inyectaba a uno, una sustancia que

Si esta simple conexión de experiencias puede originar tal reacción química, sin haber agentes externos, pensad en lo que nos podrá producir nuestras experiencias a nosotros mismos. Moldeamos nuestro cuerpo y nuestra manera de soportarnos, con pautas que se nos quedaron grabadas en los momentos claves,
La pregunta sería, ¿Cómo desengancharse a los malos hábitos, y escoger otras formas de actuar?
Lo primero que debemos atender, es en no proyectar nuestro pasado hacia las futuras experiencias, ni al momento presente. Cada situación es completamente diferente, y si encontramos alguna similitud, serán solo cortinas de humo que creemos nosotros. En este sentido puede ayudar, asemejar la vida con el curso del río. El agua que corre en el río junto con su movimiento, es completamente diferente a cada segundo. Si bien podríamos llamar al río, RIO, no podríamos nombrar su esencia, porque esa esencia es un conjunto de minerales, hojas, movimientos, ect, que siempre es diferente. La vida es igual, intenta descubrir la esencia de cada situación
El segundo punto que señalaría, seria evitar la generalización. La generalización en todos sus terminaos, es una proyección del pasado y un empaquetamiento de la realidad, a términos muy amplios y erróneos, que terminan empobreciéndola. Es habitual, frases como, Todos los hombres o mujeres son iguales, o Siempre que hablo en publico me atraganto. A estas generalizaciones le seguirían las siguientes preguntas ¿No has conocido a un hombre/mujer que haya sido diferente? ¿No has tenido ninguna experiencia en la que no te hayas atragantado? La mayoría de las veces, la gente sacara, por lo menos una experiencia, en la que no se cumpla la constante, que ellos mismos se marcaron.
En conclusión, es mucho mejor ceñirse a las experiencias y concretar. Pepito/a fue malo con migo, pero fue Pepito/a y no todos los hombres/mujeres del planeta.
domingo, 3 de junio de 2007
Cuento sobre la fe (escrito por: el aprendiz ambulante)

En ese recorrido, estaban todos los sucesos que recordaba de su vida, pasando desde los más irrelevantes, como preparase unos huevos, hasta los mas importantes como era el día de su boda. Las pisadas eran irregulares tanto en profundidad como en el número de pisadazas en cada tramo. Lo que más le llamaba la atención, es que al lado de su línea de pisadas, había otra línea que seguía la suya paralelamente, pero esta, era perfecta. Como si la hubiese andando alguien tranquilo y sosegado que estuviese dando un paseo.
Nuestro protagonista se empezó a rascarse la cabeza y a murmurar.
De repente una voz de algún lugar, dijo en un tono fuerte, seguro y sosegado.
- No temas hijo mió, atrévete a preguntar tus inquietudes.
- ¿Quién ha hablado? ¿Quién eres?- Pregunto atemorizado
- Tranquilo, soy un amigo, simplemente déjate llevar por lo que te transmite mi voz-dijo la extraña voz- ¿Qué te transmite?
- Amor, paz, tranquilidad… es como si ya te conociera. Supongo que no hay que temerte.
- Me preguntaba, ¿por qué la profundidad de mis huellas es diferente en cada pisada? Hay algunas, como este –el hombre señalo a una que estaba en la etapa de su infancia- que tiene como un metro de profundidad.
- La profundidad de las huellas significa la atención que has puesto en el momento presente. En tu niñez disfrutabas de cada cosa que te ocurría, pero en tu madurez, tu mente se iba siempre al futuro o a sucesos pasados, despreciando el momento presente. Ni si quiera, cuando hacías el amor, estabas en ese mismo momento. Tu primera vez la desperdiciaste pensando, en que estaba pensando tu pareja de ti. Las demás veces por mil cosas. Por eso, la intensidad de las huellas varia y en tu vejez casi no se ven, ya que te lo pasaste rememorando el pasado.
- Ahora que estoy muerto y desde esta posición, la verdad es que perdí el tiempo. Supongo que ahora entiendo lo que me dijo un chiquillo en una gasolinera. “No hay nada como perder el tiempo, siendo consciente de todo lo que ocurre.”
- Una cosa más, quisiera saber también porque a veces, las huellas dan grandes pasos y otras veces van seguidas. En esos espacios del recorrido, es como si no hubiera vivido.
- Esos fueron los momentos mas difíciles de tu vida, que tuve cargar con tigo para que no desvanecieras. Siempre he estado contigo, aun cuando dudabas de tu fe. Hay una gran conciencia que esta con todos, en todo momento y la puedes percibir cuando tu mente y tu cuerpo se quedan en silencio. Todo el universo esta para ayudar, a que la gente descubra su esencia y comprenda que son seres creadores. Que la felicidad de cada uno de nosotros, esta en el interior de cada uno y, como has descubierto hoy, que también esta en el momento presente.